Circular Feb 08

ACTUACIONES DE LIQUIDACION.Nos dirigimos nuevamente a ustedes, tras superar algunos pequeños problemas técnico-informáticos, a fin de hacer balance de la actuación en el proceso de quiebra de la entidad Rural new Life.Primeramente, manifestarles que se sigue procediendo a la enajenación de los activos de la sociedad en via judicial, utilizando a este fin los servicios de una casa especializada de subastas, principalmente en aquellas ejecuciones que se tramitan en los Juzgados de los Social, relativas a  los trabajadores de Rural New Life.Pese a que el proceso en sí mismo es lento, entendemos que la venta mediante empresa especializada es la mejor fórmula de cara a obtener un mayor precio y, en todo caso, ofrecer una transparencia y garantía al sistema, acorde con la importancia de los activos y la complejidad de la quiebra. Como les hemos venido informando, y así también se lo hemos transmitido a los respectivos Juzgados, la otra posibilidad –venta en una subasta pública-, por nuestra experiencia, conlleva peores frutos y ello con las consecuencias negativas respecto a la recuperación de cantidades. En concreto, en la actualidad se está procediendo a las siguientes ventas en los distintos Juzgados de lo Social:Juzgado de lo Social nº 5 de Málaga: Inmueble (Vivienda) sito en la C/ Plaza de Cuba (Sevilla).Juzgado de lo Social nº 5 de Barcelona nº 5: Finca la Montúa I y II.
Asimismo, previas las autorizaciones del Juzgado que tramita la quiebra, estamos realizando las gestiones de venta de las participaciones que ostenta Rural New Life en sociedades participadas, para las que hemos tenido que obtener las previas tasaciones y/o valoraciones de peritos expertos. En este punto cabe informar de los siguientes hechos:
 
a) Respecto de la sociedad participada “Portugal 7 Siete S.L.”,  se está procediendo a la rescisión de todos los contratos laborales y, a este efecto, previo el acuerdo social de disolución de la sociedad, se ha procedido a cambiar el órgano de administración por el nombramiento de liquidadores. En este momento, se está gestionando la venta del patrimonio actual (bienes muebles y Nave en Polígono de Aljarafe Sevilla), igualmente mediante una sociedad especializada en subastas, en la espera de que quede una vez atendidos los acreedores de dicha sociedad quede un remanente para la quiebra.
b) Respecto de la sociedad participada al 50%  “Vida per L´avi” (Residencia de la tercera edad), una vez valoradas las participaciones por un experto independiente nombrado por el Juzgado, hemos contactado con los representantes de la sociedad para intentar llegar a un acuerdo en la venta de las participaciones que ostenta la quebrada en su capital.
c) Respecto de la sociedad “Servicios Aereos del Atlántico S.L.”, en el que la sociedad tiene una participación minoritaria, una vez tasada la participación que ostenta la quebrada en el capital de dicha sociedad, estamos a la espera de cerrar un acuerdo que superaría sensiblemente el valor otorgado por el tasador.En todo caso, hemos de informarles que la delicada situación por la que atraviesa el mercado inmobiliario, de un lado, motivado en la ya declarada crisis sectorial, pero así igualmente agravada por los problemas específicos que presenta el mercado inmobiliario en la zona sur (como consecuencia de los últimos escándalos), nos hacen presagiar una recesión en las ventas, lo que sin duda se manifestará en una reducción de los ingresos por venta de inmuebles respecto de los esperados inicialmente bajo una coyuntura más ídonea, y ello pese a nuestro  ingente esfuerzo, que como saben hemos venido luchando en este sentido ante el Juzgado.Aún de ello, seguimos pensando que la venta mediante subasta privada -a través de  empresas especializadas- nos permitirá mejorar la situación ya de por sí difícil, tanto en su aspecto económico como formal, al realizarse un importante despliegue de publicidad -prensa, radio, información directa a inmobiliarias y especialistas del sector, etc.-, que, insistimos, a la postre, esperamos amortigüe el efecto de la crisis, evitando que la depreciación sea mayor que en el caso de que los bienes se realizaran por otros medios.En otro orden de cosas, al punto de la repercusión que ha tenido entre algunos acreedores, y en honor al esfuerzo realizado por la Sindicatura en este sentido, queremos salir al paso de ciertos rumores que nos llegan sobre posibles acuerdos cerrados con el Consorcio de Compensación de Seguros, en concreto respecto de la finca de Lanzarote, cuyo titular registral es la entidad “Mutua Mas Vida”. Es así, por tanto que únicamente podamos informarles que efectivamente existen conversaciones y si bien esperamos que pronto podamos entrar en una negociación con propuestas concretas encima de la mesa, es lo cierto que al día de la fecha no podemos hablar sino, de eso, de acercamientos y voluntad de negociación. En este punto, estamos y estaremos muy atentos a los movimientos que realicen el gobierno y los distintos organismos públicos en escándalos similares, como son AFINSA y FORUM, para presionar en igualdad de condiciones. Por tanto, solo podemos decirles que seguimos intentado la negociación, que ponga fin a los procedimientos judiciales iniciados y llegar por lo menos a la liquidación de los bienes y reparto de los mismos en condiciones paritarias a otros afectados.Por último, no debemos olvidar que estamos ante un proceso concursal o quiebra muy complejo, siendo que si como es habitual en estos casos la empresa que entra en liquidación con el producto de los bienes no le alcanza para pagar el pasivo o deuda generada, en este caso lo es de forma más sangrante. Para entendernos, el grupo en grandes números tenía  una deuda de mas de 40 millones de Euros y unos activos que se pueden valorar entre 12 a 18 Millones de Euros (ello siempre dependiendo de los movimientos del mercado, que como ya les hemos anunciado está en una fase de crisis aguda), lo que consecuentemente supone un índice de recuperación muy bajo, puesto que además, por imposición legal, se deberán detraer (pagar) el importe de los créditos de los acreedores privilegiados con anterioridad a proceder a pagar a los acreedores ordinarios, que son la mayoría de ustedes.Sin perder la esperanza, les reiteramos nuestra firme voluntad, y más en esta fase, de seguir luchando para conseguir la mayor cuantía posible en la liquidación de activos y, en todo caso, de mantenerles puntualmente informados de las cuestiones relevantes que afectan al proceso.Quedamos a su disposición para cualquier duda y, en particular, le decimos que si quieren conocer el proceso de la venta de inmuebles solo tienen que entrar en  la página web de la casa de subastas.http://www.legal-auctions.com/. Cordialmente, la Sindicatura.